CON ENCUENTROS, MÚSICA Y RITUALIDAD, INICIÓ EL VERANO EN QUITO

Cada 21 de junio se celebra, según el calendario andino, el Inti Raymi o Fiesta del Sol, que invita al encuentro de nuestras raíces indígenas y al mestizaje cultural. Este año, cuatro plazas del Centro Histórico formaron una chakana o cruz andina para agradecer lo recibido a la Pachamama. Esto se extendió a la participación de universidades y organizaciones sociales que se reunieron en el Parque El Arbolito.

La celebración alcanzó su máximo esplendor en la tarde y noche con el Festival de apertura del «Verano de las Artes, la Cultura y el Deporte 2024», que ofreció a la comunidad una feria gastronómica a cargo de Quito Turismo y un gran concierto junto a la Metro Band, La Vagancia, Tierra Canela, Medardo y Sus Players, y desde México, Los Ángeles Azules.

Al menos 35 mil asistentes permanentes y un flujo de 60 mil personas se dieron cita en el Parque Bicentenario para bailar y corear los éxitos de las bandas que animaron la noche capitalina, en un espectáculo intergeneracional y de acceso libre.

El Verano de las Artes, la Cultura y el Deporte tiene preparados más de 400 eventos para la capital, que incluye encuentros familiares, infantiles, conciertos, flash mobs y otras actividades, de junio a septiembre, que harán que Quito disfrute estas vacaciones.

administrator